La Constancia de Situación Fiscal es un documento que pueden generar todos los contribuyentes (persona física o moral) a través del portal del SAT y contiene los siguientes datos fiscales:
Continuar leyendo «¿Es necesaria la Constancia de Situación Fiscal para la CFDI 4.0?»Tips para estar listo con el CFDI 4.0 para tu facturación en 2023

Cada vez queda menos tiempo para iniciar tu facturación con la versión 4.0 del CFDI, ya que será obligatoria a partir de enero de 2023.
Es por eso que en este post decidimos compartirte algunos tips para que puedas llevar a cabo esta transición de forma sencilla y comiences el año con los nuevos procesos de facturación ya integrados a tu compañía. ¡Toma nota!
Continuar leyendo «Tips para estar listo con el CFDI 4.0 para tu facturación en 2023»Timbrado de facturas en línea: respuestas a todas tus dudas

El timbrado de facturas o Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) consiste en aplicar un folio al archivo digital para dotarlo de credibilidad y confianza. Esto les da validez ante la autoridad, ya que el folio es proporcionado por el SAT a un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC).
Si aún no estás familiarizado con el tema, llegaste al lugar indicado, porque en este artículo responderemos a algunas dudas frecuentes sobre el timbrado de facturas.
Continuar leyendo «Timbrado de facturas en línea: respuestas a todas tus dudas»Tips para estar listo con el CFDI 4.0 para tu facturación en 2023

Cada vez queda menos tiempo para iniciar tu facturación con la versión 4.0 del CFDI, ya que será obligatoria a partir de enero de 2023.
Es por eso que en este post decidimos compartirte algunos tips para que puedas llevar a cabo esta transición de forma sencilla y comiences el año con los nuevos procesos de facturación ya integrados a tu compañía. ¡Toma nota!
Continuar leyendo «Tips para estar listo con el CFDI 4.0 para tu facturación en 2023»¿Qué es un servidor virtual y cuál es su utilidad en las empresas?

Las condiciones actuales para la operación de las empresas ha abierto nuevas oportunidades para la gestión remota de las diferentes áreas de un negocio, así como el intercambio de información entre sucursales, plantas y equipos de trabajo, quienes necesitan consultar y actualizar datos en tiempo real para realizar sus actividades.
Esa es precisamente la utilidad de un servidor virtual, como un espacio en la nube que ofrece los más altos estándares de seguridad para acceder a la información clave de las empresas desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Continuar leyendo «¿Qué es un servidor virtual y cuál es su utilidad en las empresas?»¿Qué es un Sistema Punto de Venta? Ejemplos y sus ventajas

Un Sistema Punto de Venta, (POS) por las siglas de las palabras en inglés de Point of Sale, está integrado por un software y un hardware que se complementan para procesar pagos y registrar la información relacionada con la venta de productos, incluso de algunos servicios, de forma sencilla y rápida.
Continuar leyendo «¿Qué es un Sistema Punto de Venta? Ejemplos y sus ventajas»Los drones: un impacto comercial aún en duda

Ya es más común ver en vivo, en la televisión o en las redes sociales difusión publicitaria mediante drones; además de espectáculos lumínicos como en los pasados Juegos Olímpicos de Tokyo, o durante la actuación de Lady Gaga en el SuperBowl cuando dibujaron en el cielo la bandera de Estados Unidos. Sin duda, estos artefactos de la tecnología son prueba de la transformación de su creciente industria que incluso ha llegado hasta la paquetería y mensajería.
La Era del nómade digital

Gracias a las adecuadas herramientas tecnológicas, hoy es posible hacer negocios desde cualquier lugar del mundo. Los llamados nómades digitales están aprovechando la tendencia del trabajo remoto para atender las nuevas necesidades de las empresas; pero también a las de un creciente número de consumidores que han encontrado en Internet su fuente principal de información, productos y servicios.
Continuar leyendo «La Era del nómade digital»¿Qué es el Sistema de Nómina Integral NOI y cómo funciona?

Empezaremos por definir un Sistema de Nómina Integral, que consiste en un software diseñado como herramienta para automatizar el pago de una empresa a sus trabajadores, gracias a que permite calcular automáticamente las percepciones y deducciones de los empleados. NOI es el nombre que recibe el Sistema de Nómina Integral de Aspel.
Continuar leyendo «¿Qué es el Sistema de Nómina Integral NOI y cómo funciona?»Preguntas frecuentes: subcontratación laboral en México

Las reformas a la Ley Federal del Trabajo, para regular el outsourcing, entraron en vigor en 2021. Sin embargo, aún podrían existir muchas dudas respecto de cómo serán ahora los esquemas de contratación laboral. Es por eso que en Aspel, hicimos un recuento de estas y te lo compartimos a continuación:
Continuar leyendo «Preguntas frecuentes: subcontratación laboral en México»