Cómo se integra el finiquito en una renuncia voluntaria


Cuando una relación laboral llega a su fin, la empresa o empleador debe entregar al trabajador su finiquito, sin importar la razón de la separación.


El finiquito está integrado por las partes proporcionales de vacaciones, prima vacacional, aguinaldo y otras prestaciones pactadas entre la empresa y el colaborador y que se han generado durante el tiempo que laboró el colaborador y que no se le han pagado al momento de la separación por la terminación de la relación laboral. Por ejemplo:

  • Salario
  • Aguinaldo
  • Vacaciones
  • Fondo de ahorro
  • Vales de despensa
  • Otras prestaciones pactadas
Continuar leyendo «Cómo se integra el finiquito en una renuncia voluntaria»

Conoce qué es el salario base de cotización para el IMSS

El salario base de cotización (SBC) se refiere al monto promedio que gana un trabajador al día y se encuentra regulado por la Ley del Seguro Social, y sirve para calcular las contribuciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).  

De forma general, se ve integrado por el sueldo, prestaciones y otros conceptos adicionales que entregados a los empleados. En este artículo ahondaremos más en cómo se calcula el salario base de cotización, cómo se conforma y sus exclusiones.

Continuar leyendo «Conoce qué es el salario base de cotización para el IMSS»

Tips para estar listo con el CFDI 4.0 para tu facturación en 2023

Cada vez queda menos tiempo para iniciar tu facturación con la versión 4.0 del CFDI, ya que será obligatoria a partir de enero de 2023.

Es por eso que en este post decidimos compartirte algunos tips para que puedas llevar a cabo esta transición de forma sencilla y comiences el año con los nuevos procesos de facturación ya integrados a tu compañía. ¡Toma nota!

Continuar leyendo «Tips para estar listo con el CFDI 4.0 para tu facturación en 2023»

¿Qué es el CFDI 4.0 aplicable en 2022?

Como sabes, un CFDI es un Comprobante Fiscal Digital por Internet (factura electrónica) que deben emitir las empresas y personas físicas por los actos o actividades que realicen, ingresos que perciban o por retenciones de contribuciones que hagan.

Actualmente, la autoridad fiscal (SAT) ha establecido liberar nuevos requerimientos técnicos y administrativos para ajustar la anterior versión 3.3 del CFDI a la 4.0, que entrará en vigor el 1 de enero del 2022.

Esto en seguimiento a las adecuaciones y modificaciones en materia de CFDI y cancelación de comprobantes fiscales contenidas en el Código Fiscal de la Federación para 2022.

Continuar leyendo «¿Qué es el CFDI 4.0 aplicable en 2022?»

Tips para estar listo con el CFDI 4.0 para tu facturación en 2023

Cada vez queda menos tiempo para iniciar tu facturación con la versión 4.0 del CFDI, ya que será obligatoria a partir de enero de 2023.

Es por eso que en este post decidimos compartirte algunos tips para que puedas llevar a cabo esta transición de forma sencilla y comiences el año con los nuevos procesos de facturación ya integrados a tu compañía. ¡Toma nota!

Continuar leyendo «Tips para estar listo con el CFDI 4.0 para tu facturación en 2023»