¿Qué es el UUID de una factura? ¡Aquí te contamos! 

Dentro del tema de facturación y la factura electrónica, comenzamos a toparnos con nuevos conceptos y más requisitos, como lo es el caso del UUID. Dentro del contexto de los comprobantes fiscales, el UUID se refiere al «Universally Unique Identifier» o Identificador Único Universal y se le asigna a cada factura electrónica generada.

Es el equivalente al folio fiscal que cada CFDI debe tener para distinguirlo de manera única. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es quien se encarga de asignar el UUID al momento de timbrar la factura.

¿Cómo identificar el UUID?

El UUID está integrado por 32 caracteres hexadecimales, es decir, números del 0 al 9 y las primeras 6 letras del abecedario. Su estructura va en 5 grupos, separados por guiones.

Te mostramos un ejemplo de un UUID de un CFDI, no representa un folio fiscal real asignado por el SAT.

¿Cómo se asigna el UUID?

El UUID es generado por el SAT durante el proceso de sellado y timbrado de la factura electrónica. Lo generan por medio de algoritmos específicos que garantizan la unicidad del CFDI.

Al momento de generar tus facturas por medio de proveedores autorizados de certificación, al ser timbrado con el SAT, es cuando se le asigna el UUID. Sin embargo, más adelante te enseñaremos cómo verificar la autenticidad de tus folios fiscales.

¿Para qué sirve el UUID?

El UUID es un componente esencial para el cumplimiento de obligaciones fiscales en México. Sin embargo, este folio fiscal también cumple con varias funciones importantes:

  • Unicidad: como hemos mencionado, el UUID que es un identificador único universal, como lo indica su nombre, garantiza que cada CFDI tenga un código único a nivel mundial. Esto sirve para evitar que los comprobantes se duplican y facilita la identificación de cada factura.
  • Rastreabilidad: proporciona un medio para dar rastreo y seguimiento a las transacciones comerciales. Su unicidad permite a las autoridades fiscales identificar, de forma unívoca, cada factura electrónica, lo cual es fundamental para la fiscalización y la auditoría.
  • Validación y consulta: el UUID le sirve tanto a las autoridades fiscales como a los contribuyentes para validar la autenticidad e integridad de la factura. Además, facilita la consulta en la plataforma en línea del SAT, con este folio pueden verificar el estatus y los detalles del comprobante.
  • Cumplimiento fiscal: que tu factura contenga su folio fiscal es un requisito tanto para la validación de la misma como para cumplir con las regulaciones fiscales.

¿Dónde encuentro el UUID en mi factura?

Las autoridades fiscales suelen solicitar el UUID o folio fiscal para validar la autenticidad del documento, así que, si estás buscando el tuyo, lo puedes encontrar en el campo de «Folio Fiscal», tanto en la representación impresa como en el XML de tu factura.

Comprueba la validez de tu CFDI

Ya sea que hayas recibido facturas electrónicas o las hayas emitido, pero no estás 100% seguro de la autenticidad, te compartimos cómo puedes revisarlo, para lo que necesitas tener a mano el UUID.

  1. Ingresa a la página del SAT.  
  2. Ubica el apartado de Factura Electrónica o ingresa aquí.
  3. Coloca los datos solicitados de: RFC emisor, RFC receptor, el Folio Fiscal (UUID) y el captcha. 
  4. Da clic en “Verificar”.
  5. Listo, la aplicación te mostrará los datos de tu CFDI, como: 
  • RFC del Emisor.
  • Razón Social de Emisor.
  • RFC del Receptor.
  • Razón Social del Receptor.
  • Folio Fiscal.
  • Fecha de expedición.
  • Fecha Certificación SAT.
  • PAC que certificó.
  • Total del CFDI.
  • Efecto del Comprobante.
  • Estado del CFDI.

La verificación de los CFDI es muy importante para corroborar que no estamos recibiendo un comprobante apócrifo y asegurarnos que los que hemos expedido están correctamente validados ante el SAT.

Importancia del UUID

El identificador único universal o UUID desempeña un papel fundamental y crítico en la administración fiscal, la transparencia y la confiabilidad de las transacciones comerciales electrónicas. Su cumplimiento es esencial para garantizar la validez legal y fiscal del comprobante.

Además, el identificador es muy útil para relacionar los comprobantes de ingresos con los de pago. Así mismo, en la contabilidad es un dato fundamental para respaldar los asientos contables con los comprobantes relacionados.

Aprovecha el sistema de facturación de Siigo Aspel

Asegúrate de emitir tu factura electrónica de acuerdo a los requisitos del SAT. Con Siigo Aspel encontrarás los sistemas de contabilidad y administración que mejor se acomoden a tus necesidades. Ponemos a tu alcance Aspel FACTURE, con la que podrás expedir CFDI en su versión 4.0, cumpliendo con las normas fiscales vigentes.

Regístrate a una prueba gratuita de 30 días para comprobar todos los beneficios que Aspel FACTURE tiene para ti.

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *