El sistema de facturación electrónica ya es una realidad en México. Ahora, todos los contribuyentes obligados deben incorporar la facturación 4.0 en sus actividades comerciales. Por eso, te recomendamos estos 5 pasos infalibles para poder implementar cuanto antes este nuevo formato.
1. Infórmate de modo general sobre el tema
El primer paso es tener un conocimiento a modo general sobre el tema y los nuevos requisitos solicitados.
Si por algún motivo no estás enterado de los cambios en el sistema de facturación, haremos un breve recuento a grandes rasgos de los principales cambios:
- Ahora será necesario incluir nombre, régimen y código postal del receptor, datos que deben coincidir con el registro en el SAT.
- Se debe indicar si el comprobante ampara exportaciones.
- La nueva factura tiene un campo para indicar si es objeto o no de impuesto.
- También existen cambios para los comprobantes de retenciones e información de pagos, así como para el Complemento de Pagos.
- La cancelación de facturas debe explicar el motivo y solicitar la autorización del receptor
2. Empieza la migración cuanto antes
El segundo paso, luego de involucrarte en el tema para conocer los pormenores, es conseguir la información necesaria:
- Empezar cuanto antes a conseguir la información necesaria de tus clientes y colaboradores, para poder emitir los comprobantes fiscales con todos los requisitos.
- Te sugerimos investigar y poner a prueba soluciones tecnológicas automatizadas que contribuyan a simplificar los procesos de facturación de tu empresa, mediante plantillas configurables con los requisitos.
Te invitamos a leer: Tips para la transición a la factura o CFDI 4.0
3. Incorpora tecnología a tus procesos
Herramientas como un software administrativo, contable, de nómina o de facturación, incluso un software de Punto de Venta, son excelentes programas para facilitar la transición hacia el nuevo sistema de facturación.
Las soluciones de facturación que tenemos en Siigo|Aspel son herramientas amigables e intuitivas, que ya se encuentran actualizadas con los requisitos establecidos en la nueva versión del CFDI 4.0, según lo estipulado en la reforma fiscal.
Se trata de herramientas configurables, en las que es posible precargar la información de los clientes, con el objetivo de automatizar la subsecuente emisión de los comprobantes, así como su envío, gestión y seguimiento. Además, de disminuir el nivel de errores.
Visita nuestro micrositio sobre CFDI 4.0, para aprender más sobre el tema.
4. Actualiza los datos de tus clientes
Como ya vimos, de acuerdo con el SAT, los datos mínimos que deberás conocer de tu cliente para emitir su factura son: RFC, nombre o denominación o razón social, régimen fiscal y código postal de su domicilio fiscal.
Después de solicitar a tus clientes su información actualizada, te sugerimos actualizar tus bases de datos en las herramientas que utilices para la facturación.
5. Solicita al SAT los datos de tus colaboradores
Dado que los recibos de nómina forman parte de los Comprobantes Fiscales (CFDI) que fueron actualizados, también necesitan llevar los nuevos requisitos establecidos por el SAT, respecto de nombre, RFC y Código Postal del Domicilio fiscal del receptor.
Es por esto que el SAT dio a conocer recientemente que los empleadores o empresas podrán solicitar los datos fiscales de los colaboradores a través de su portal:
- Ingresar al portal del SAT y dar clic en la opción: “Contacto”: https://www.sat.gob.mx/personas/contacto
- Posteriormente, habrá que elegir “Asistencia por Internet” y después: “Portal personal – Mi Portal”, donde será necesario iniciar sesión.
- Elegir la opción: “Servicio o solicitudes” y posteriormente completar el formulario: “Solicitud de datos de los trabajadores”.
El sistema arrojará un Acuse con folio que servirá para consultar la respuesta después de 10 días hábiles.
No lo pienses más y pide cuanto antes tu prueba gratuita de 30 días para probar las soluciones de facturación que Siigo|Aspel tiene disponibles para facilitar tu contabilidad, pero sobre todo para cumplir con los requisitos fiscales solicitados por las autoridades.