Tips para estar listo con el CFDI 4.0 para tu facturación en 2023

Cada vez queda menos tiempo para iniciar tu facturación con la versión 4.0 del CFDI, ya que será obligatoria a partir de enero de 2023.

Es por eso que en este post decidimos compartirte algunos tips para que puedas llevar a cabo esta transición de forma sencilla y comiences el año con los nuevos procesos de facturación ya integrados a tu compañía. ¡Toma nota!

Capacítate y aprende sobre el tema

La nueva versión del CFDI es un proceso distinto que incluye nuevos requisitos para la emisión del comprobante, por eso es recomendable que te informes sobre el tema y tengas nociones generales al respecto.

El mismo Sistema de Administración Tributaria (SAT) publicó diversos contenidos y tutoriales para capacitar a los contribuyentes en la emisión de la nueva versión de la factura. Incluso existen guías de llenado para saber en qué campo colocar cada uno de los requisitos.

Conocer, de forma general, los puntos clave de la reforma fiscal y todo lo relacionado con la facturación también es importante para realizar supervisiones y evitar incumplimientos que puedan significar sanciones para la empresa, por parte de las autoridades.

Te invitamos a leer: ¿Qué es el CFDI aplicable en 2022?

Actualiza cuanto antes la información de tus clientes

Una forma de empezar, cuanto antes, a preparar a tu empresa para el nuevo sistema de facturación es actualizar la información fiscal de los clientes, ya que, de acuerdo con lo establecido, es necesario validar el régimen fiscal de cada receptor de comprobantes fiscales, para evitar cualquier rechazo durante el timbrado.

La constancia de Situación Fiscal es el documento donde está contenida dicha información y es una de las maneras más confiables de actualizar la información fiscal de tus clientes, para empezar a emitir facturas a su nombre sin ningún problema.

Utiliza herramientas tecnológicas

Una forma de facilitar la emisión de facturas, con todos los requisitos fiscales vigentes, es utilizar herramientas especializadas, como es el caso de un software de facturación, que te permitirá automatizar la gestión de CFDI.

Este tipo de soluciones permite usar prácticos catálogos configurables, donde es posible llevar el control de clientes, productos y terceros, definir impuestos, emitir los CFDI con complementos fiscales y relacionarlos con sus respectivos comprobantes de pago.

Además, el uso de este tipo de herramientas permite tener un respaldo de información en la nube para tener mayor orden, llevar un mejor control de ingresos y egresos del negocio, para tomar las decisiones más oportunas.

Puedes encontrar más información en: Ventajas de comenzar cuanto antes la implementación del CFDI 4.0

Ponte al día con tus obligaciones fiscales

Un punto importante para la incorporación del nuevo sistema de facturación es que te pongas al día con el cumplimiento de la empresa, para mejorar la Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales del SAT, en caso de que esta sea negativa.

En la medida que te encuentres al corriente de los pagos correspondientes y la actualización de la información de tu empresa en la base de datos del SAT, será más sencillo que puedas adoptar el nuevo sistema de facturación.

Recuerda que con la nueva versión del CFDI es muy importante contar con los datos fiscales actualizados, así como el régimen en el que está inscrita la empresa, ya que es importante definir el uso fiscal que se le dará a la factura, para que puedan ser validadas.

Apóyate en los especialistas

Cuando se tiene dudas sobre el régimen fiscal en el que la empresa está inscrita, las obligaciones respectivas o la emisión de los comprobantes fiscales, lo más recomendable es acercarse a especialistas en el tema que puedan brindar la asesoría sobre las estrategias que más convienen al negocio.

Las empresas de soluciones de facturación suelen brindar cursos y webinars para sus clientes, con el fin de que se actualicen en temas relacionados o para capacitar al personal del departamento fiscal y contable de la empresa, con el fin de que pueda cumplir en obligaciones con las autoridades fiscales.


¿Te ha gustado este artículo? Compártelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *