¿Por qué deberías empezar cuanto antes a emitir CFDI 4.0?

Cada vez queda menos tiempo para que los contribuyentes, tanto empresas físicas como morales, actualicen su sistema de facturación, y así poder cumplir desde los primeros días de 2023 con los nuevos requisitos establecidos por las autoridades para emitir los comprobantes fiscales en su nueva versión.

Lo más recomendable es empezar cuanto antes con este nuevo proceso. Te damos algunas razones sobre por qué es la mejor decisión:

Cumplir con las disposiciones fiscales

La nueva versión del CFDI es vigente desde el primer día de 2022, por lo que no hay ningún motivo para seguir aplazando la emisión de la nueva versión del comprobante fiscal.

De acuerdo con lo establecido por las autoridades tributarias, será a partir del 1 de enero de 2023 cuando el CFDI 4.0 será obligatorio para todos los contribuyentes.

Los contribuyentes que no emitan los comprobantes con los requisitos establecidos no podrán validar sus facturas ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Existen sanciones para aquellas empresas que no llenen de forma correcta los comprobantes o que ingresen datos que no correspondan con la información del RFC.

Te sugerimos leer: ¿Qué es el CFDI 4.0 aplicable en 2022?

Mantener una buena relación con tus clientes

El hecho de que la empresa se haga acreedora a sanciones, como la cancelación de los certificados digitales para la expedición de CFDI, significa una afectación directa a la operación del negocio, incluso en la posibilidad de emisión de comprobantes a los clientes.

Dentro de las sanciones establecidas por no emitir facturas de forma correcta, o emitir comprobantes con inconsistencias, conlleva como uno de los riesgos, casos extremos donde está indicada la cancelación de actividades del negocio. Esta sanción puede llegar a afectar la proveeduría o atención oportuna a los clientes.

Algunas empresas tienen dentro de sus políticas verificar la opinión de cumplimiento que tienen sus posibles proveedores, con el fin de evitar cualquier problema con las autoridades fiscales, esa es otra de las razones por las que es recomendable estar al día con las obligaciones fiscales.

Incorporar las herramientas necesarias para la facturación 4.0

Las soluciones tecnológicas disponibles para la gestión del CFDI 4.0 son altamente recomendables para facilitar la emisión de los nuevos comprobantes fiscales en tu negocio, de acuerdo con los requisitos establecidos en la legislación vigente. Sin embargo, incorporarlos a los procesos requiere capacitación previa.

Con base en las características del negocio, lo más recomendable es elegir el software que mejor se adapte a los procesos ya existentes en la operación de la empresa. Generalmente, son programas configurables para añadir la información de los clientes, los impuestos que deben desglosarse, entre otros datos.

En ese sentido, capturar la información en los sistemas requiere tiempo. Por ese motivo, es recomendable iniciar cuanto antes la utilización de este tipo de herramientas tecnológicas.

Te invitamos a leer: Ventajas de comenzar cuanto antes la implementación del CFDI 4.0

Perfeccionar tus procesos con el nuevo sistema de facturación

La nueva versión contiene campos para especificar información que antes no era requerida, Esa es una de las razones por las que es conveniente solicitar, cuanto antes, la información fiscal a tus clientes para empezar a integrar, en tus bases de datos, los nuevos requisitos solicitados.

Adoptar el nuevo sistema de facturación requiere, como todo proceso, de un periodo de prueba y error, que empieza con la capacitación pertinente al personal que estará encargado de su ejecución.

Por otro lado, implementarlo antes de que sea obligatorio, da oportunidad de probar el nuevo procedimiento, así como la tecnología utilizada para su gestión, junto con la posibilidad de poner a prueba el nuevo procedimiento de facturación y solucionar cualquier problema que pueda surgir.

Solicita hoy mismo tu prueba gratuita de 30 días para conocer las soluciones de facturación electrónica que Aspel tiene para tu negocio.


¿Te ha gustado este artículo? Compártelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *