Sistema de control de bancos, ¿tu negocio necesita uno?

La gestión de un departamento de tesorería en cualquier empresa es una labor minuciosa que requiere dar seguimiento puntual a todos los movimientos financieros, hacer un manejo correcto de los recursos y mantener la información actualizada.

Sin embargo, es común que las empresas cuenten con más de una cuenta bancaria y esto podría dificultar la visualización de los saldos disponibles. Para ello, existen los programas especializados, tales como un software para control de bancos.

Funciones de un Sistema de control bancario

En el caso de Aspel Banco, está diseñado para automatizar las operaciones del departamento de tesorería y mantener al día los registros de ingresos y egresos, contar con un tablero para visualizar las cifras actualizadas y, por otro lado, obtener reportes útiles para la toma de decisiones oportunas.

Dentro de las actividades que puedes desarrollar con este programa están:

  • Dar seguimiento a las cuentas por cobrar y cuentas por pagar.
  • Automatizar la conciliación bancaria a partir de la información registrada en los bancos.
  • Facilitar operaciones en moneda nacional y extranjera.
  • Consultar de manera sencilla el saldo real disponible en las cuentas bancarias de forma global y particular.
  • Integrar la información bancaria al importar información de forma masiva.
  • Unificar y conectar la información de diversas sucursales y colaboradores.
  • Llevar el control de los cheques emitidos.
  • Planear cobros y pagos sin afectar el saldo de la cuenta.
  • Autorizar movimientos programados.
  • Obtener reportes con saldos históricos.

¿Ahora tienes mayor idea de las aplicaciones que tiene este tipo de programas? Sus funcionalidades los hacen ideales para manejar el flujo de efectivo y conocer los estados de cuenta, mediante una plataforma de acceso seguro.

¿Cómo saber si tu negocio necesita Aspel Banco?

Estos indicadores pueden servirte para identificar la necesidad de un programa de automatización y visualización de cuentas en tu negocio:

¿Inviertes demasiado tiempo en realizar los registros?

Independientemente del tamaño de las empresas, los registros manuales suelen requerir tiempo y precisión para que las cuentas estén actualizadas y la información que contenga sea real y confiable. ¡La buena noticia es que son procesos que pueden ser automatizados!

¿Has detectado errores relacionados con capturas manuales?

Otro problema que suele ocurrir con los registros manuales es que existe mayor probabilidad de errores que suelen reflejarse en cifras irreales, un factor que dificulta la previsión de presupuestos y escenarios futuros, sobre la salud financiera del negocio.

¿Has detectado problemas en el flujo financiero de la empresa?

Cuando se pierde visibilidad del dinero que entra y sale de un negocio, es común que lleguen a existir problemas, pero sobre todo que resulte difícil identificar dónde se encuentra el error. En estos casos es importante contar con una plataforma que facilite su gestión.

La empresa tiene múltiples cuentas bancarias

Para el manejo de los recursos de una empresa es muy conveniente contar con diversas cuentas: de nómina, chequera, ahorro, en dólares, cuenta corriente. Todo esto de acuerdo con el tipo de empresa y sus necesidades.

Sin embargo, en la medida que se suman más cuentas bancarias a la gestión de los negocios, se incrementan los retos en su gestión, aquí es donde está indicado el uso de un software.

Se necesitan mejorar el seguimiento a cuentas

Para una correcta relación con clientes y proveedores es importante hacer un seguimiento puntual de los saldos pendientes, así como la conciliación adecuada de los pagos registrados y para ello, es de gran utilidad un sistema de control de bancos.

¿Qué tipo de empresas pueden usarlo?

Cualquier empresa, micro, pequeña y mediana que quiera tener un control mucho más efectivo de sus movimientos bancarios, puede utilizar este tipo de soluciones de automatización para facilitar sus labores financieras.

Recuerda que una correcta gestión de la tesorería tiene diversos beneficios para el crecimiento de los negocios como:

  • Llevar un control adecuado y planificación de la liquidez del negocio
  • Tener la capacidad de responder a las necesidades de la empresa
  • Contar con reportes de liquidez que son clave para tomar decisiones informadas
  • Gestionar el riesgo para blindar a la empresa de cualquier problema
  • Mantener una buena imagen ante clientes, proveedores y colaboradores

Para identificar con exactitud los ingresos y egresos de tu negocio, te invitamos a solicitar tu prueba gratuita de Aspel Banco.


¿Te ha gustado este artículo? Compártelo:

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *